Un antiguo granero adquiere nueva vida gracias a una reforma que lo convierte en el hogar de una pareja y su pequeño hijo. Reforma que conserva parte de la estructura original y aprovecha la gran altura de los techos para sumar a la construcción un entresuelo donde funcionan las áreas privadas de la vivienda como las recámaras.
Revestimiento de madera en interiores
Decoración escandinava en un departamento de 49 metros²
Interiores escandinavos de un departamento de 1 recámara con 49 metros² de superficie y un amplio espacio integrado para la sala, comedor y cocina.
Interiores de estudio-departamentos con decoración escandinava
Un encantador departamento tipo estudio de diseño y medidas generosas (48 metros² de superficie total), bien distribuido y una división de espacios estilo industrial para crear una recámara independiente de la sala. Todo decorado en estilo escandinavo, con muchas plantas y muebles / accesorios de materiales naturales que suman calidez y frescura a la ambientación.
Diseño minimalista en una casa de inspiración japonesa
En la ciudad de Toronto, Canadá, se ubica esta magnífica casa de arquitectura tradicional cuyos interiores han sido íntegramente renovados, modificando la distribución original de los ambientes y creando un estilo minimalista que combina elementos decorativos escandinavos y japoneses.
Casa pequeña rústica con interiores revestidos en madera
10 diseños de cocinas que incorporan madera a la decoración
La madera es un material que está muy de moda y tiene la ventaja de ser súper versátil, adaptándose a todos los estilos decorativos y materiales. En sus tonos naturales es cuando mayor protagonismo adquiere, convirtiendo al instante cualquier espacio frío y monótono en uno acogedor e interesante.
En esta publicación te mostramos 10 cocinas de distintas casas, donde en cada una de ellas la madera se incorpora al diseño como elemento decorativo fundamental.
Departamento de diseño contemporáneo en Barcelona
Un departamento de diseño contemporáneo ubicado en Barcelona, más precisamente en el distrito de Sarrià-Sant Gervasio, cuyos interiores han sido transformados radicalmente gracias al trabajo del estudio Dom Arquitectura. Entre las obras realizadas, el estudio reorganizó la distribución interior del departamento que ya había quedado desactualizada con varias particiones que fueron quitadas para dar lugar a un espacio más abierto, integrado y con una circulación interna más fluída.