Ideas para espacios pequeños: separar la recámara con una pared a media altura

Un departamento pequeño en donde gracias a la instalación de una pared a media altura en la sala se pudo crear un espacio semi independiente y con mayor privacidad para la cama/recámara, permitiendo además una mejor distribución de los muebles en el resto del ambiente.

Sala con decoración escandinava

Se trata de un departamento de un sólo ambiente donde la sala y la recámara ocupan el mismo espacio. El sector junto a las ventanas se destinó a la sala, formada por un sofá, un par de mesitas, un mueble bajo y la TV colgada en la pared.

Sector de la sala junto a las ventanas en el ambiente principal

Pocos muebles en la decoración crean espacios más amplios visualmente

TV colgada a la pared, una idea genial para espacios pequeños ya que no ocupa lugar

Colgar la TV de la pared es otra idea que funciona muy bien en espacios pequeños ya que no ocupa lugar y permite prescindir de un mueble para apoyarla. A la derecha de la foto se ve la pared a media altura que separa el sector de la recámara, dejando la cama totalmente oculta detrás.

Pared a media altura que separa la sala y la recámara

Sector de la recámara junto al clóset

Recámara configurada a partir de la instalación de una pared a media altura

La recámara queda separada de la sala mediante una pared a media altura que además de brindar mayor privacidad, permite una mejor distribución de los muebles en este ambiente. La baja altura de la pared ayuda a que el espacio sea más luminoso y ventilado.

Recámara separada de la sala mediante una pared

La recámara esta formada por una cama matrimonial, un librero vertical de pared, dos lámparas de pared modelo Tolomeo de la marca Artemide, y accesorios como cuadros y un tapete.

La pared a media altura permite el paso de luz y ventilación a la vez que crea un espacio más privado

Instalar una pared para separar la recámara es un recurso que puede realizarse en muy poco tiempo y no implica demasiada obra o trabajo, especialmente si se utilizan las técnicas más nuevas de construcción en seco. De esta forma se puede configurar un área semi independiente para la recámara pero integrada a la vez.

Vista general del ambiente principal con sus respectivas áreas bien diferenciadas

Vista general del ambiente principal donde se ve el área de la recámara delimitada por la pared a media altura y el espacio restante que se utiliza como sala.

Amplio walk-in clóset

Junto a la cama hay un walk-in clóset amplio para la ropa y en donde además se instaló un pequeño escritorio, convirtiéndolo en un lugar de trabajo privado e independiente del resto del ambiente.

Clóset con espacio de trabajo en su interior

Clóset con cómoda, repisas, percheros y una  repisa que se extiende de pared a pared crea un área de trabajo.

Clóset con escritorio

Cocina con diseño tradicional

Por último, la cocina. Un espacio independiente bastante amplio con suficiente espacio como para colocar una mesa y armar un comedor. Los muebles son simples, en color blanco combinados con una encimera de madera, con espacio de guardado sobre la pared que alterna alacenas y repisas.

Repisas para tener a mano fácilmente la vajilla y cristalería

Cocina con espacio para comedor con decoración escandinava

La cocina tiene un diseño clásico, con muebles económicos y detalles en madera que aportan calidez a la decoración.

Plano del departamento:

Plano del departamento tipo estudio

Via Alvhem

Deja un comentario