Diseño compartimentado en un departamento pequeño de 33 metros²

En contra de las tendencias actuales de espacios abiertos e integrados, en este departamento pequeño de 33 metros² cada área funcional es un ambiente independiente del resto.

Los espacios compartimentados pueden parecer poco funcionales y hasta incómodos, especialmente si disponemos de pocos metros, pero lo cierto es que presentan varias ventajas.

Una de ellas es que dan mayor libertad y flexibilidad a la hora de distribuir los muebles y decorar: al estar los espacios divididos no hay que preocuparse demasiado de generar continuidad y que todo combine entre sí. Cada ambiente puede tener su propia impronta y estilo cuidando únicamente que la circulación entre ellos no sea demasiado compleja. Además permiten crear espacios más íntimos y acogedores.

Por último y a mi criterio el motivo más importante, es que se puede disfrutar de un espacio sin preocuparse por lo que ocurre en el otro. Un ejemplo: cuando todo está integrado, si la cocina no está ordenada y en óptimas condiciones, es difícil abstraerse de ello mientras estamos en el sofá. Aquí ese problema no existe.

La cocina se ubica junto a la entrada. Es de estilo escandinavo con toques en estilo industrial.

La cocina es el espacio más cálido y colorido de la vivienda. Los muebles en madera clara con encimeras, también en madera, suman la cuota de calidez propia de los materiales naturales complementado con la pared de ladrillo visto. Los artefactos y algunos cajones revestidos en acero inoxidable crean contraste y un balance entre los colores cálidos y fríos.

La pared de ladrillo visto se combina con los muebles de cocina revestidos en madera para crear una decoración cálida.

Comedor junto a la cocina, ambos en el mismo ambiente.

El comedor se ubica en un extremo de la cocina bajo la ventana. Se armó con una mesa angosta con patas metálicas y sillas Thonet en modelos diferentes.

La puerta que separaba la sala del comedor se quitó para facilitar la circulación entre ambos sectores.

Desde la cocina-comedor se accede a la sala. La puerta que dividía ambos espacios se quitó para facilitar la circulación pero se dejó el marco de la puerta para mantener una separación visual.

La sala con decoración mínima. Detalles de color en un rincón con papel tapiz simil piedra.

Para la sala se optó por lo básico: tan solo un sofá, una mesa de centro, repisas y unas cuantas plantas son los elementos de mayor tamaño que configuran el sector. Los sofás sin brazos son ideales para espacios reducidos ya que son más livianos visualmente y no sobrecargan la decoración.

Al ser un espacio independiente, en la sala los muebles se pudieron distribuir de forma más cómoda y funcional.

Los accesorios decorativos son varios: la alfombra de líneas geométricas, un espejo que ayuda a reflejar la luz de la ventana de enfrente y a aumentar la sensación de amplitud de la sala, cuadros, y lo más original: una pared revestida con papel tapiz de piedra. Una idea que aporta color, texturas y ayuda a crear puntos de interés en la decoración sin ocupar lugar. En sitios online como amazon.com.mx y mercadolibre.com.mx hay gran variedad y modelos para elegir.

Los sofás sin brazos son muy útiles en espacios pequeños ya que no recargan demasiado la decoración.

La recámara se separa de la sala mediante una estructura metálica de vidrio repartido.

A la única recámara del departamento se accede a través de la sala. Para separar los espacios se instaló una estructura metálica de vidrio repartido con puerta y cortinas para darle privacidad.

Recámara pequeña, con lugar sólo para la cama matrimonial y repisas.

La recámara es muy pequeña, con los metros justos para una cama matrimonial. En la pared del fondo se instaló una repisa de madera cuyos estantes pueden moverse fácilmente de acuerdo a la necesidad. Los cuadros en el techo abuhardillado suman color y originalidad a la decoración.

Cuarto de baño sectorizado

El cuarto de baño se ubica junto a la entrada del departamento. El espacio allí está compartimentado con una mampara para separar el área de ducha del resto del baño. Las paredes de la ducha se revistieron con mosaico que combina diferentes tonos de rojo mientras que para el área del lavabo se optó por cerámicas al estilo subway.

Plano del departamento:

Plano del departamento de 33 metros cuadros y ambientes separados - compartimentados

Con el plano se aprecia mejor la división interna del departamento. Los ambientes son muy pequeños pero independientes entre sí, lo que aporta mayor intimidad y flexibilidad a la hora de decorar y amueblarlos.

Deja un comentario