Departamentos pequeños: separar la recámara con una pared vidriada

Cuando se habla de una renovación inteligente o bien pensada de una vivienda se refiere a cómo transformar completamente un espacio introduciendo la menor cantidad de cambios posibles. En este caso se trata de un antiguo departamento tipo estudio de 45 metros², construido en los años 1920’s, donde funcionaban todas las áreas en un sólo lugar: cocina, sala, comedor y recámara, todo integrado.

Más allá de las renovaciones básicas como pintura nueva para las paredes, carpintería y restauración de los pisos de madera, en este departamento las reformas importantes se centraron en dos elementos: 1) modernizar la cocina y 2) separar la recámara de la sala.

Espacio de estilo escandinavo donde funcionan la sala, comedor y cocina, todo integrado.

#1. Renovación de la cocina

La reforma de la cocina fue realizada de manera sencilla ya que sólo implicó la instalación de nuevos muebles de cocina y cerámicos sobre ellos. Los muebles con encimera / mesada de madera y puertas en color menta o verde claro aportan una estética moderna al instante que se transfiere al resto de la sala por estar integrada a ella.

Renovación sencilla de la cocina: cambio de muebles y cerámicos.

Es una cocina pequeña de diseño lineal, cómoda, funcional y con suficiente espacio de guardado. En lugar de alacenas tradicionales se intalaron repisas de madera clara que permiten guardar vajilla, cristalería y utensilios de cocina y tenerlos a mano fácilmente a la vez que sirven para decorar. Los electrodomésticos en color blanco se mimetizan con las paredes y pasan desapercibidos, logrando una mejor integración entre la cocina y la sala.

Al estar integrada a la sala, cualquier mejora en la cocina se transfiere al resto del espacio, modernizándolo y aportando una estética más actual.

Los cerámicos con motivos geométricos son de diseño contemporáneo y contribuyen a dar un aspecto moderno y actual no sólo la cocina sino a todo el espacio en donde se ubica.

Repisas de madera en lugar de alacenas para tener todo a mano y decorar a la vez.

Espacio de la sala de estilo escaninavo. La distribución de muebles crea diferentes sectores funcionales bien definidos.

La decoración del departamento es escandianava con muy pocos muebles. La distribución de muebles es funcional y crea diferentes sectores dentro del ambiente integrado.

Sector de la sala junto a la puerta de la recámara.

Recámara separada de la sala mediante una estructura metálica o pared vidriada.

#2. Separar la recámara de la sala

Mediante una estructura metálica o pared vidriada se logró crear un espacio privado para la recámara, separado completamente del resto del departamento.

Este tipo de división de espacios es una solución inteligente en comparación a otras tradicionales como construir una pared por varios motivos: fácil instalación que no requiere obra, diseño totalmente personalizado, diseño liviano (es una estructura delgada que no ocupa demasiado lugar) y, por último, permite el paso de luz y evita que los espacios se sientan más reducidos.

Recámara totalmente separada. Las cortinas dan mayor privacidad a la recámara.

Recámara angosta pero a medida, con lugar para cama matrimonial.

Vista de la recámara separada de la sala. El ancho sólo permite colocar una cama matrimonial y la base de la ventana actúa como cabecero y lugar para apoyar objetos. Las cortinas permiten dar privacidad a la recámara sin obstruir el paso de luz hacia la sala.

La pared vidriada incluye una puerta de acceso, respetando el mismo diseño y pasando desapercibidida cuando se la cierra.

El acceso a la recámara es a través de una puerta con el mismo diseño de la pared vidriada. El proyecto de renovación también incluyó el cambio de las puertas de los clósets, con un diseño más actual.

 

Via www.planete-deco.fr

Deja un comentario